Contacto
Sé parte de la transición energética global. Unite a PatagonEcoEnergy y contribuye activamente a proyectos de energía limpia con impacto real.
PatagonEcoEnergy opera bajo un modelo transparente y responsable, con foco en la participación comunitaria y el desarrollo sustentable. Toda la información es pública y cualquier decisión se toma junto a la comunidad.
¿Tenés preguntas? ¿Querés saber cómo podés sumarte al ecosistema? Nuestro equipo está disponible para ayudarte a entender el proyecto y acompañarte en tus primeros pasos.
Respondemos todas las consultas en menos de 24 horas hábiles. También podés seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de cada avance.
Si deseas obtener más información sobre cómo participar, contáctate con nuestro equipo
Preguntas frecuentes
Responder las preguntas frecuentes de nuestra comunidad es clave para construir confianza y transparencia.
Operamos bajo un marco legal claro, priorizando siempre la participación responsable dentro del ecosistema.
¿Cómo comprar tokens?
Podés obtener tokens a través del Marketplace oficial. Necesitás una billetera digital compatible, como MetaMask, y fondos en USDT, BNB o BUSD. Una vez conectado, seleccionás la cantidad de tokens que deseás y confirmás la transacción desde tu billetera.
¿Qué es un Utility Token?
Un Utility Token otorga acceso a funciones dentro de un ecosistema. En PatagonEcoEnergy, los tokens permiten participar en la DAO, acceder a contenido exclusivo y apoyar simbólicamente el desarrollo de proyectos energéticos de energía renovable.
¿Dónde se almacenan los tokens?
Los tokens PEC se almacenan en tu billetera digital personal, como MetaMask, bajo tu exclusiva custodia.
Al ser un token ERC-20, puede visualizarse en cualquier billetera compatible con Ethereum y Binance Smart Chain.
Importante: PatagonEcoEnergy no almacena ni gestiona tokens en nombre de los usuarios.
¿Puedo venderlos?
Sí. Después de la fase inicial, los tokens podrán intercambiarse en un mercado P2P interno entre miembros de la comunidad.
No se garantiza liquidez inmediata ni listados en exchanges externos.
El mercado P2P es descentralizado y facilitado por los propios participantes.
¿Qué pasa si no se alcanza el objetivo?
El modelo de PatagonEcoEnergy es flexible y escalable.
Incluso si no se alcanza el total de tokens planificados para la fase inicial, los fondos disponibles permitirán avanzar con proyectos de menor escala, como parques solares comunitarios o pilotos en localidades del interior.
Esto permite generar resultados concretos, validar el modelo y continuar con nuevas fases impulsadas por la comunidad.