Cada vez más proyectos combinan blockchain y energías limpias. ¿Por qué? Porque la trazabilidad y la participación abierta pueden acelerar la transición energética.
Desde redes de energía descentralizadas hasta tokens de gobernanza, la tecnología blockchain está revolucionando la forma en que se financian y operan los proyectos energéticos.
Plataformas como PatagonEcoEnergy proponen que cualquiera pueda adquirir un token de utilidad (PEC) y, con él, acceder a funciones simbólicas, procesos de gobernanza y eventualmente, propuestas de impacto. Todo en un ecosistema transparente, trazable y descentralizado.
0 comentarios